Attitude of first-semester students toward learning mathematics at a private university in Paraguay

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26885/rcei.14.e896

Keywords:

mathematics, learning process, university students, Paraguay

Abstract

The general objective of this research is to analyze the attitudes of first-semester students toward learning mathematics at a private university in Paraguay. The methodology was quantitative, cross-sectional, and descriptive. The population consisted of 360 subjects, and the sample of 91 was calculated with a 92% confidence level, 8% margin of error, and 50% heterogeneity. Sampling was convenience-based, and included active students enrolled in the 1st semester of Business Administration, Commercial Engineering, and Computer Science programs, with voluntary participation of a private university in Paraguay. The survey was conducted using a questionnaire consisting of 33 items: 4 sociodemographic variables and 3 dimensions (Cognitive [9], Emotional [9], and Behavioral [11]). Data collection took place in March 2025. The results show that the mean of the behavioral dimension (x̄ = 4.7) ranks first with the highest mean, followed by the emotional dimension (x̄ = 4.1) and the cognitive dimension (x̄ = 3.9). In terms of items, Q15, I feel satisfied when I can solve a math problem (x̄=4.8) has the highest mean, and Q4, I read math books to learn and better understand the subject in question (x̄=2.5) has the lowest. It is concluded that the attitude of first-semester students towards learning math encompasses the three dimensions analyzed, which requires active and interdisciplinary teaching strategies that promote conceptual understanding and meaningful, autonomous, and contextualized learning.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Chap Kau Kwan Chung, Universidad del Pacífico. Asunción, Paraguay.

Doctora en Economía y Administración de Empresas; Máster en Administración y Dirección de Empresas y Licenciada en Administración de Empresas. Editora General de la Revista Científica en Ciencias Sociales de la Universidad del Pacífico. Investigadora tiempo completo y tutora de tesis de grado y postgrado.

Paola Rossana Dos Santos González, Universidad Iberoamericana. Asunción, Paraguay.

Docente investigadora especializada en educación superior, administración e investigación aplicada. Magíster en Ciencias de la Educación y doctoranda en la misma disciplina, enfoca su labor académica en innovación, tecnología y aprendizaje significativo. Posee amplia experiencia docente, investigativa y empresarial, con publicaciones nacionales e internacionales.

Juan Andrés Brasa Romero, Universidad del Pacífico. Asunción, Paraguay.

Estudiante de Marketing en la Universidad del Pacífico. Se destaca por su interés en la gestión estratégica de marcas, el análisis de mercado y la comunicación digital. Enfocado en desarrollar competencias creativas e innovadoras orientadas al posicionamiento y crecimiento de empresas en entornos competitivos.

Oscar Alfredo González Arévalos, Universidad Americana. Asunción, Paraguay.

Licenciado en Matemáticas y docente de cátedras de esta disciplina en la Universidad Americana. Se destaca por su compromiso con la enseñanza científica, pensamiento lógico y formación integral de estudiantes, promoviendo el razonamiento crítico y aplicación práctica del conocimiento matemático en contextos académicos y profesionales.

María Jorgelina Sosa Viera, Universidad Americana. Asunción, Paraguay.

Estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Americana. Posee habilidades en liderazgo, planificación estratégica y gestión organizacional. Se orienta al desarrollo de proyectos empresariales sostenibles y a la optimización de procesos administrativos con enfoque en la eficiencia, la innovación y la responsabilidad social.

Maribel Marcela Acosta Rodas , Universidad María Serrana. Asunción, Paraguay.

Licenciada en Enfermería, cuenta con un posgrado en habilitación pedagógica y es especista en didáctica universitaria.

Eduardo Ortíz Mereles, Universidad María Serrana. Asunción, Paraguay.

Magíster en Educación, Especialista en Historia del Paraguay y didáctica universitaria, tiene un diplomado en “Historia Militar” e “Historia de la Educación Paraguaya”. Abogado, Escribano Público. Catedrático de Derecho, y materias afines de grado y posgrado en varias universidades privadas desde el 2008 hasta la fecha.

References

Cárdenas Rodríguez, W. (2017). Estrategias didácticas de aprendizaje en matemáticas. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16136/C%c3%a1rdenasRodriguezWilliam2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Chevallard, Y. (1997). Chevallard, Y., Bosch, M., & Gascón, J. (1997). Estudiar matemáticas: El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje. Editorial Horsori. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/174473/1/0037_970-18-1739-7_Matmaticas_Chevallard.pdf

Di Martino, P., & Zan, R. (2003). Attitude toward mathematics: some theoretical issues en van den Heuvel-Panhuizen, M. (ed.). Proceedings of 25th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, 351-358. https://www.researchgate.net/publication/265049550_Attitude_toward_mathematics_some_theoretical_issues

Eyzaguirre Espino, L. E. (2022). Propuesta curricular para el desarrollo de la competencia matemática y las actitudes hacia la matemática en estudiantes universitarios. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional del Santa]. https://hdl.handle.net/20.500.14278/3919

Flores López, W. O., & Auzmendi Escribano, E. (2018). Actitudes hacia las matemáticas en la enseñanza universitaria y su relación con las variables género y etnia. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 22(3), 231–251. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i3.8000

Gamboa Araya, R., & Moreira Mora, T. E. (2017). Actitudes y creencias hacia las matemáticas: un estudio comparativo entre estudiantes y profesores. Actualidades Investigativas en Educación, 17(1). https://doi.org/10.15517/aie.v17i1.27473

García-Manrubia, B., Méndez, I. ., & García Montalbán, J. . (2023). Evolución de las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes universitarios. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, 10(1), 1–10. https://doi.org/10.32457/ejpad.v10i1.2069

Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Barcelona: Editorial Kairós.

Gómez-Chacón, I. M. (2010). Actitudes de los estudiantes en el aprendizaje de la matemática con tecnología. Enseñanza de las Ciencias, 28(2), 227-244. https://doi.org/10.5565/rev/ec/v28n2.197

Hidalgo Alonso, S., Maroto Sáez, A., & Palacios Picos, A. (2004). ¿Por qué se rechazan las matemáticas? Análisis evolutivo y multivariante de actitudes relevantes hacia las matemáticas. Revista de Educación, 334, 75-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=963460

Iriarte Espinoza, N. (2014). Las actitudes y su relación con el aprendizaje del inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación Víctor Raúl Oyola Romero, Chosica, 2012. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1124

Jara Landolffi, N. C., Ortiz Verdún, E. N., Leiva Cabral, M. Y., Álvarez Dagogliano, S. R., Martínez Insfran, J. L., & Giménez Cantero, J. E. (2022). Cápsulas educativas y juegos de razonamiento en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 402-428. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2236

Medina Ortiz, G. J. (2023). Factores que inciden en el aprendizaje de Matemática en estudiantes del nivel medio, año 2021. Revista Científica de la Facultad de Filosofía, 18(2), 148–160. https://revistascientificas.una.py/index.php/rcff/article/view/4050

Mello-Román, J. D., & Giménez Amarilla, S. (2021). Una perspectiva de la educación matemática en Paraguay. Contribuciones desde la Universidad Nacional de Concepción. Revista Paraguaya de Educación, 9(1), 101-119. https://www.researchgate.net/publication/352833468

Palacios, G., & Paredes, M. G. (2023). Relación de factores institucionales con el rendimiento académico en Matemática de los ingresantes a la Nueva Formación Docente. Año 2022. Revista Científica Estudios e Investigaciones, 12(1), 9–22. https://doi.org/10.26885/rcei.12.1.9

Ricaldi Echevarría, M. L. (2024). Actitudes hacia la matemática en estudiantes universitarios. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(33), 615–624. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.746

Robbiani Saguier, M. Ángel. (2020). Actitud de los estudiantes de la carrera de administración de empresas respecto al aprendizaje de las matemáticas en la Universidad San Ignacio de Loyola - Paraguay, 2018. Revista científica en Ciencias Sociales, 2(1), 36–48. https://doi.org/10.53732/rccsociales/02.01.2020.36

Rodríguez de la Barrera, A. E., & Genes Quintero, C. F. (2024). La metodología STEAM: una experiencia interdisciplinar para fomentar la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje. Praxis, 20(2), 248–262. https://doi.org/10.21676/23897856.5622

Tovar Cuevas, J. R., Portilla-Yela, J., Burbano Pantoja, V. M., & Valdivieso Miranda, M. A. (2024). Factores asociados al desempeño en el primer curso de matemáticas para estudiantes universitarios. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 316–349. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.110

Velázquez-Rosado, W., Villafañe-Cepeda, W., Vega-Vilca, J. C., & Nieves-González, A. (2021). Actitud hacia la matemática de estudiantes en el curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas. Fórum Empresarial, 26(1), 67–98. https://doi.org/10.33801/fe.v26i1.19493

Published

2025-10-08

How to Cite

Kwan Chung, C. K., Dos Santos González, P. R., Brasa Romero, J. A., González Arévalos, O. A., Sosa Viera, M. J., Acosta Rodas , M. M., & Ortíz Mereles, E. (2025). Attitude of first-semester students toward learning mathematics at a private university in Paraguay. Revista científica Estudios E Investigaciones, 14, e896. https://doi.org/10.26885/rcei.14.e896

Issue

Section

Artículos Originales

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.