La filosofía científica y los límites de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.26885/rcei.6.1.97Palabras clave:
filosofía, ciencia, epistemologíaResumen
La filosofía científica es filosofía informada por la ciencia, que usa herramientas exactas como la lógica y la matemática, y proporciona a la actividad científica de un marco donde dirimir las cuestiones más generales sobre la naturaleza, el lenguaje que usamos para describirla, y el conocimiento que de ella obtenemos. Muchas teorías de la filosofía científica pueden ser contrastadas y evaluadas utilizando evidencia científica. En este artículo me concentro en caracterizar a la filosofía científica y en discutir los límites de la ciencia.Descargas
Citas
Boltzmann, L. (1974). Theoretical Physics and Philosophical Problems: Selected Writings. Edited by B. Mc Guinness. Dordrecht: Reidel.
Bunge, M. (1974-1989). Treatise on Basic Philosophy (8 vol). Dordrecht: Kluwer.
Lindberg D. C. (2008). The Beginnings of Western Science: The European Scientific Tradition in Philosophical, Religious, and Institutional Context, Prehistory to A.D. 1450 (2a ed). Chicago: Chicago University Press.
Popper, K. R. (2013). The Open Society and Its Enemies. Princeton: Princeton University Press.
Rescher, N. (2001). Nature and Understanding: The Metaphysics and Methods of Science. Oxford: Oxford University Press.
Romero, G. E. (2018). Scientific Philosophy. Heidelberg-Berlin, New York: Springer [Sometido para publicación].