Bachillerato Técnico en Paraguay: avances y limitaciones desde un enfoque normativo
DOI:
https://doi.org/10.26885/rcei.14.e862Palabras clave:
Paraguay, legislación educacional, politica educacional, enseñanza técnicaResumen
El Bachillerato Técnico (BT) en Paraguay ha sido objeto de múltiples reformas normativas que buscan consolidar su papel dentro de la educación media orientada al trabajo. Este estudio tiene como objetivo analizar las disposiciones normativas del Bachillerato Técnico en Paraguay, desde una perspectiva crítica centrada en la regulación educativa. Se adopta una metodología descriptiva basada en la revisión documental de leyes, resoluciones y planes oficiales vigentes entre 1990 y 2024. Los hallazgos se organizan en dos dimensiones: por un lado, se identifican aportes normativos que han estructurado el BT, como el reconocimiento legal de esta modalidad, la obligatoriedad de las Pasantías Educativas Laborales (PEL), la regulación de los procesos de admisión y promoción, y su alineación con políticas nacionales de desarrollo. Por otro, se evidencian desafíos persistentes en su aplicación, relacionados con las condiciones laborales docentes, la carrera profesional en el ámbito técnico, la implementación de la educación bilingüe y la débil institucionalización de la Educación Técnica Inicial. Se concluye que, si bien el marco normativo constituye un avance relevante, su efectividad depende de condiciones institucionales y pedagógicas que aún deben fortalecerse. Este análisis contribuye a comprender el papel de la normativa en el desarrollo del Bachillerato Técnico, así como los factores que condicionan su aplicación efectiva.
Descargas
Citas
Aguilera Méndez, R. (2007). Compendio de Normativas legales de la Educación Media (2ª ed.).
Aguilera Méndez, R., y Enciso, B. (1998). Compendio de Normativas legales de la Educación Media.
Argüello Cardozo, C. M. (2023). Pasantía educativa laboral en el bachillerato técnico industrial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 594-614. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5342
Agronomes & Veterinaires sans Frontieres, AVSF. (2022). Jóvenes Rurales. Territorio, educación y nuevos desafíos. En Proyecto «Apoyo a la juventud en Suramérica para un desarrollo sostenible e incluyente: compromiso ciudadano y formación en zonas rurales»: Vol. Libro 3. https://l1nq.com/diiAf
Cerda, H. (2021). Los elementos de investigación. Editorial Magisterio.
Constitución de la República del Paraguay, (1992). https://www.bacn.gov.py/constitucion-nacional-de-la-republica-del-paraguay
Costa Bordón, M. C. (2012). Caminos recorridos: Sistematización de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Educación y Cultura en el período 1990-2010. Revista Paraguaya de Educación, 2, 73-98. https://bit.ly/46g18W8
Decreto N.° 19651/1998. Por el cual se establece la estructura orgánica del Ministerio de Educación y Culto. https://www.leyes.com.py/decreto/1998/19651/34780/?c=93&p=4
Decreto N.° 6417/1994. Por el cual se unifican las reglamentaciones y se establece una jornada laboral máxima para docentes de todos los niveles y modalidades de enseñanza. https://www.mec.gov.py/talento/archivo/N.ormativas/decreto_6417.pdf
Elías, R., Rodas, S., Y Rodas, C. D. (2022). Reconocimiento, retrocesos y resistencias en defensa del derecho a la educación en lengua guaraní en Paraguay. Revista Educación, Política y Sociedad, 7(2), 77-102. https://doi.org/10.15366/reps2022.7.2.004
Escudero Sanchez, C. L., Y Cortez Suárez, L. A. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. UTMACH.
Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. (2013). Normas de interés en materia de juventud. UNFPA Paraguay. https://paraguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/eBook%20Juventud_0.pdf, para la Resolución 1263/1995.
Ley N.° 1264/1998, General de Educación. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/3766/ley-n-1264-general-de-educacion
Ley N.° 1725/2001, Establece el Estatuto del Educador. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/769/ley-n-1725-establece-el-estatuto-del-educador
Ley N.° 4251/2010, De Lenguas. https://www.bacn.gov.py/archivos/2895/20141202094319.pdf
Ley N.° 4758/2012, Crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/3151/ley-n-4758-crea-el-fondo-nacional-de-inversion-publica-y-desarrollo-fonacide-y-el-fondo-para-la-excelencia-de-la-educacion-y-la-investigacion
Ley N.° 5749/2017, Carta Orgánica del MEC. https://bit.ly/48S4GyM
Ley N.° 68/1990, Declara obligatoria la inclusión de los dos idiomas nacionales, el español y el guaraní, en el curriculum educativo. https://bit.ly/3vETQhs
Ley N.o 4469/2011. Pasantía educativa laboral. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/3789/ley-n-4469-pasantia-educativa-laboral
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2007). Resolución Ministerial 2309/2007, Por la cual se aprueba el Manual de Funciones del Educador de Gestión Departamental e Institucional con funciones docentes, técnicas y administrativas. https://mec.gov.py/talento/cms/wp-content/uploads/2021/07/ejes_tematicos/2_Dimensi%C3%B3n_Gesti%C3%B3n_de_Desarrollo_Personal_y_Profesional/2-1_Responsabilidad_Profesional/2-1-1-Res_MEC_N%C2%B0_2309_Manual_de_Funciones.pdf
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2017). Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales. https://bit.ly/4dxMpKc
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2020). Pruebas de Admisión. Orientaciones dirigidas a Instituciones Educativas que implementan Bachilleratos Técnicos. https://bit.ly/3JXd4Cx
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2021). Resolución N.° 2031/2012, Reglamento “Concurso Público de Oposición para la Selección de Educadores. https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/5134?1329163445
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2024). Paraguay Aprende. https://bit.ly/4b8xyV9
Ministerio de Educación y Cultura, MEC. (1995). Resolución N.° 1377/1995, Por la cual se establecen normas para el régimen de profesor de media jornada de los establecimientos de educación técnica del país. https://mec.gov.py/talento/cms/wp-content/uploads/2017/10/resolucion_1377.pdf
Ministerio de Educación y Cultura, MEC. (2013). Agenda Educativa 2014-2018. https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/11780
Murillo, F. J., y Román, M. (2019). Retos en la evaluación de la calidad de la educación en América Latina. Revista Paraguaya de Educación, 8(1), 13-34. https://www.mec.gov.py
Organización de los Estados Iberoamericanos, OEI. (2017). Avances del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales Ministerio de Trabajo y Ministerio de Educación. https://bit.ly/4baqgQO
Presidencia de la República de Paraguay. (2011). Plan Nacional de mejoramiento de la educación técnica y profesional en el Paraguay 2011-2013. 16.
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2017). Resolución N.° 17715/2017, Por la cual se aprueba el manual de procedimientos y reglas para la valoración de la certificación documental del educador profesional de este Ministerio. https://mec.gov.py/talento/cms/wp-content/uploads/2018/04/resolucion17715-2017-byn.pdf
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2017). Resolución N.° 17716/2017, Por la cual se aprueban los perfiles para cargos de los distintos niveles y modalidades educativas dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias. https://mec.gov.py/talento/cms/wp-content/uploads/2018/04/resolucion17716_perfiles.pdf
Ministerio de Educación y Ciencias, MEC. (2021). Resolución 698/2021, Por la cual se aprueba el organigrama del Ministerio de Educación y Ciencias – versión 3 y se abroga la resolución N° 348 de fecha 30 de junio de 2021. https://www.mec.gov.py/cms_v2/adjuntos/18710?1662746158
Secretaría Técnica de Planificación. (2014). Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. STP.
Secretaría Técnica de Planificación. (2022). Transformación educativa. Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2040. https://bit.ly/3tVTZMR
UNESCO. (2022). Educación y formación técnica y profesional. SITEAL - Educación y Formación Técnica y Profesional, 1-18. https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_informe_pdfs/siteal_educacion_y_formacion_tecnica_profesional_20190607.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rosana Daniela Ferreira-Delgado, Antoni Navío-Gámez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.