Nivel de atención y concentración mental de alumnos del segundo y tercer año, educación media, Colegio Nacional Carmen de Peña, Capiatá, 2019
DOI:
https://doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.83Palabras clave:
atención, concentración, velocidad de procesamientoResumen
Los tiempos de atención han disminuido notablemente dentro de las aulas. La atención y la incapacidad de memorizar las cosas, son elementos que dificultan el proceso de aprendizaje, crean retos para educadores y mantienen la investigación del aula de manera permanente. La atención es un proceso interno complejo que tiene componentes relacionados a otros procesos que ocurren en forma simultánea. Así cuando estamos en el proceso de aprendizaje se activan varias regiones cerebrales, lo que exige la coordinación de un complejo conjunto de acciones que involucren tanto a los cinco sentidos como al propio movimiento del cuerpo. La capacidad de atención sostenida sobre un tema concreto tiene relación directa con la edad, ésta crece a medida que pasan los años. Pero, por supuesto, la atención también está expuesta a distractores y falta de motivación. El adolescente en la actualidad se encuentra en el ámbito educativo y en su entorno con una variedad de distractores, problema actual para el educador en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2019-12-30
Cómo citar
Martínez Ortiz, N. R., Martínez Ortiz, G. S., & Villaba, S. (2019). Nivel de atención y concentración mental de alumnos del segundo y tercer año, educación media, Colegio Nacional Carmen de Peña, Capiatá, 2019. Revista Científica Estudios E Investigaciones, 8, 83–84. https://doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.83
Número
Sección
Resumen de Foro de Investigadores